México es uno de los países con una penetración bancaria muy baja con 38% respecto a naciones como Chile y Brasil, que cuentan con un porcentaje del 90% de la totalidad de atmosfera empresarial, por lo que surge la siguiente pregunta: ¿A quién le piden dinero los empresarios? Por medio de proveedores. Los créditos entre las mismas empresas tienen dos...
¿Alguna vez nos hemos preguntado que tan complejo puede ser la creación de un producto que aparentemente tiene una función muy simple pero que detrás de él hay toda una cadena de valor muy compleja, por ejemplo, un lápiz? Haciendo...
Para que un inversionista tenga claro el riesgo, los costos y las implicaciones de invertir parte de sus recursos debe tener en cuenta las condiciones económicas, la capacidad de pago que tiene, ingresos y rendimientos, por lo que, en términos...
Economía es la ciencia que estudia y administra los recursos en general, para satisfacer las necesidades del ser humano; por lo cual, los análisis que se realizan a nivel micro y macroeconómico, se hace con el fin de  procurar el...
Contexto Actual “Efecto Catalizador” Tanto en México como en Latinoamérica las personas físicas con actividad empresarial y personas morales que realicen actividades productivas requieren de un “efecto catalizador” que les permita (haciendo buen uso del impulso) incrementar la productividad, implementar...
En el medio bancario, financiero, empresarial se hablan y manejan diversos tipos de crédito: hipotecario, de consumo, refaccionario, de nómina, pyme, empresarial; quirografario; sin embargo, la estructura de estos se acota a dos tipos de financiamientos muy definidos; El Crédito...
En México, la economía tiene especial fortaleza en el sector de servicios. En 2018, este sector representó el 66% del PIB y el 62% de la fuerza laboral, seguido por el sector industrial con el 31% del PIB y el...