Economía es la ciencia que estudia y administra los recursos en general, para satisfacer las necesidades del ser humano; por lo cual, los análisis que se realizan a nivel micro y macroeconómico, se hace con el fin de procurar el crecimiento y desarrollo del país o región, lo que a la vez la contabilidad, jugará un papel importante.
A nivel microeconómico la contabilidad se da a la tarea, de obtener información del patrimonio de la empresa, manejara informes financieros anuales, para conocer de primera mano, la situación económica tanto interna como externa del país. Lo que le dará posibilidades en la aplicación de políticas de mejoras para la empresa.
La empresa en el ámbito contable, busca garantizar el cumplimiento de todos sus compromisos de pagos. Por lo tanto, el responsable de finanzas de la empresa, evalúa de manera continua las mejores de inversiones financieras de beneficio, con un menor costo. La empresa utilizará la herramienta financiera, que le permitirá, interpretar y comparar información resultante de su operación en el mercado.
Aunado a lo anterior, el Estado jugará un papel importante en lo económico, ya que promoverá dentro de un marco Legal, el desarrollo económico; por lo que, impulsara la macroeconomía, que funge como palanca de interrelación entre la política y factores productivos que posibilitaran la mejora económica. Fortalecerá el consumo; esto, como consecuencia del efecto de los programas sociales aplicados y de una mayor inclusión financiera, impulso a la inversión privada en infraestructura y sectores estratégicos, a una mayor inversión pública e incremento de las exportaciones.
Otro factor económico importante, es el Internacional, ya que desarrolla movimientos económicos, en relación con el resto del mundo, este puede ser comercial, financiero, tecnológico o turístico, etc. En este rubro, se llevan a cabo movimientos de aspecto monetario entre países, particularmente en la balanza de pagos. Esto servirá, como fuente de información para la toma de decisiones empresariales, ya que le es, de suma importancia, el comportamiento económico de los diferentes países, pues le indican a las firmas, privadas y estatales, en cuáles mercados invertir y cuándo hacerlo.