La antigüedad de saldos en las cuentas por cobrar: su impacto en el ciclo operativo de la empresa.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La antigüedad de saldos es la radiografía que revela la calidad de la cartera de crédito; este documento que debe generarse o solicitarse a la par de la analítica de cuentas por cobrar, informa el tiempo de pago de todas aquellas entidades a las que se otorga crédito; ilustra si los deudores cubren en tiempo sus compromisos con la empresa, revela la periodicidad de pago de los principales clientes; finalmente, exhibe (por su demora de pago) la cartera vencida que la empresa generó a una fecha determinada.

El contar con dicho documento da la posibilidad de conocer la periodicidad o prontitud de pago con la que los principales clientes pagan sus créditos comerciales; es decir, si estos cumplen con su compromiso a los 30, 60 o 90 días de concedida la mercancía y/o servicio; de igual forma, su seguimiento mensual permite ver si las condiciones de pago de los clientes se deterioran (al pasar más días sin retornar el cobro respectivo), o bien; estas mejoran al recuperar la cartera con mayor rapidez (por ejemplo, pasando de 60 a 30 días en liquidar).

También permite visualizar con facilidad la conducta de pago de los pequeños clientes; estos son aquellos que por sus montos poco representativos reciben menor atención de los encargados de cuentas por cobrar; no obstante, finalmente impactan en la liquidez inmediata, así como en las disponibilidades de capital de trabajo de la compañía. Desde luego, otra de las virtudes de la analítica es observar con lupa y claridad lo pulverizado o concentrado de una cartera de crédito.

SI la mayoría de sus saldos se encuentran dentro de los 30 ó 60 días; es probable que la recuperación de cuentas por cobrar sea más ágil (esto depende también del tipo de giro, volumen de ventas, entre otros factores), lo que repercutirá en mejores condiciones de liquidez; no obstante, si los saldos son superiores a los 90 días, se prevé una ralentización del ciclo operativo; la empresa deberá implementar medidas de recuperación oportunas, evitando a toda costa la generación de cartera vencida.

Los expertos de DICRE cuentan con las herramientas para calificar la calidad de sus cuentas por cobrar; en el caso de reconocer cartera vencida, lo ideal es atenderla para estimular su transformación lo más pronto posible en recursos líquidos que abonen al capital de trabajo de su empresa. Recuperación DICRE le brinda un diagnóstico gratuito para evaluar sus cuentas incobrables, trabajamos juntos para que, en los primeros días a partir de nuestra intervención, usted tenga resultados concretos; de inmediato contactamos a su deudor para pactar un calendario de pagos razonable que beneficie a todas las partes, especialmente a usted.

Solicite su diagnóstico gratuito de cartera o amplíe su información del producto escribiendo a cobranza@dicre.mx